El Bunge jumping o también llamado puenting es una actividad en la cual una persona se lanza desde una altura, generalmente cientos de metros, con uno de los puntos de cuerda elástica atada a su cuerpo o su tobillo, y el otro extremo sujetado al punto de partida del salto.Cuando una persona salta, la cuerda se extenderá para contrarrestar la inercia provocada por la aceleración de la gravedad en la fase de la caída, entonces el sujeto o la persona ascenderá y descenderá hasta que la energía inicial del salto desaparezca.
Este deporte extremo es uno de los mas desafiantes para el principiante ya que consiste en lanzarse al vacío solo sujetado de los tobillos(comúnmente) y se necesita solo el poder de decisión.
Hay dos tipos de amarras con las que se sujetará, bien mediante la que hemos mencionado anteriormente o también mediante un arnés de cintura, aunque es poco habitual debido a que este puede dislocar la columna si se rebota de mala manera, ususal es sujetarse de los talones.
Desafortunadamente, los accidentes producidos a causa de este deporte tienden a ser impresionantes y variables. Un error que comúnmente se comete es usar una cuerda demasiado larga, ya que esta desde ser más corta que la altura de la plataforma del salto para que pueda extenderse.

El primer fallecimiento por puenting en España se produjo en 1989 en el puente de la Pasarela, en Lérida. Allí falleció un joven cordobés de 27 años. Desde entonces se han producido alrededor de una decena de fallecimientos a causa de este deporte en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario