El ala, se define como un planeador ligero flexible, planeador porque no consta de motor y flexible porque no hay partes rígidas que compongan el ala. El peso de todo el equipo suele estar entre los 25 y 30 kg.

El piloto y el pasajero de parapente estarán equipados con el equipo de seguridad obligatorio.(cascos y paracaídas de emergencia y con diversos instrumentos eléctronicos).
Se trata de poder despegar,volar y aterrizar con un ala flexible por los propios medios del piloto, es decir, a pie. El ideal sería desde una ladera no muy inclinada y encarada a un viento moderado de unos 10/20 km/h. Después el piloto se sentará cómodamente en una silla o arnés, unidos a las bandas de suspensión mediante dos mosquetones.

La forma de vuelo es pendular, es decir, el piloto tiene el control directo en sólo dos de los tres planos de vuelo: alabeo (con el peso del piloto y los frenos) y cabeceo con los dos frenos y los frenos) la guiñada por lo tanto, al carecer de cola, queda fuera del control del piloto.
En muchos países esta actividad no se encuentra regulada, y el uso de equipos defectuosos, no disponer de complementos de seguridad o realizar esta actividad sin un curso previo de instrucción con personal capacitado, causan accidentes que se podrían evitar si se tomara el deporte con responsabilidad. Una buena formación y un poco de sensatez son la base para que este deporte sea seguro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario