sábado, 28 de noviembre de 2015

Ciclismo de montaña

El ciclismo de montaña es uno de los muy diversos deportes extremos que con el paso del tiempo va teniendo más seguidores y con el que conjuntamente se puede practicar el ecoturismo, turismo rural y el de aventura.Es considerado un deporte de inercia, es un ciclismo de competición realizado en circuitos naturales generalmente a través de bosques por caminos angostos con cuestas empinadas y descensos muy rápidos.













Las bicicletas suelen ser de aluminio, titanio, carbono u otras aleaciones lo más ligeras posibles, llevan suspensión, algunas utilizan también amortiguador para la llanta trasera la cual la denominan shock. El freno vienen accionado a través de una manera normalmente metálica. Adicionalmente se requiere el uso de los siguientes accesorios: casco especial, guantes, pedales clip y zapatillas especiales.












El practicarla proporciona grandes beneficios físicos y mentales, ya que se requiere hacer ejercicio para fortalecer el cuerpo, concentración y control mental para actuar adecuadamente en las situaciones críticas, además de que puede ser desestresante, porque se viven experiencias totalmente nuevas y distintas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario